La importancia de la investigacion formativa como estrategia de aprendizaje
Resumen
La investigación formativa como parte de la investigación en general, representa una oportunidad de formar conocimiento original al usarla como estrategia didáctica. Partiendo de nuestra misión como universidades católicas y cumpliendo con lo encargado por Ex Corde Ecclessiae debemos fomentar investigación, enseñar y formar. La Investigación formativa es una manera muy temprana de enseñar investigación, pero sobre todo de hacer que el alumno le tome gusto a investigar. El objetivo del presente trabajo es resaltar la importancia de la investigación formativa como estrategia de apredizaje y como formadora de pensamiento crítico y capacidad para el aprendizaje autónomo y permanente en el pregrado. Actualmente, y teniendo como eje obligatorio misional la RSU, la investigación formativa aplicada al campo social representa un valor agregado que las universidades católicas podemos y debemos ofrecer.
Descargas
Derechos de autor 2020 Patricia Julia Campos Olazabal

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Educare Et Comunicare" de la Facultad de Humanidades de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare.