Vulneración de los derechos humanos ante los desastres naturales en el Perú
Resumen
El ensayo tuvo como objetivo analizar la vulnerabilidad de los derechos humanos ante los desastres naturales en el Perú. Por su naturaleza, se recurrió a las técnicas de gabinete y para el análisis se empleó el método deductivo. Los resultados revelaron que la vulneración y protección de los derechos, así como las acciones adecuadas para prevenir ciertos riesgos ante, durante y luego de las emergencias es debido a la indiferencia de las autoridades y la pasividad e irresponsabilidad de la comunidad. Se concluyó que la vulnerabilidad de los Derechos Humanos ante la situación de desastres son la supresión total de las desigualdades económicas, sociales y de género que ya existen en la sociedad antes del evento natural y por consiguiente la mitigación de la profundización de estos problemas luego del evento natural.
Palabras clave: La vulneración de los derechos humanos, desastres naturales, políticas públicas.
Descargas
Derechos de autor 2020 Segundo Juan Sánchez Tarrillo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Educare Et Comunicare" de la Facultad de Humanidades de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare.