Eficacia del digital storytelling como estrategia didáctica en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educación
Resumen
La investigación evaluó la eficacia del digital storytelling (DST) en el desarrollo de competencias digitales en sus diferentes áreas, en estudiantes universitarios de una entidad pública. El enfoque fue cuantitativo, cuasi-experimental. La muestra fue no aleatoria, de 62 participantes distribuida en un grupo control y experimental. Se administró inicialmente un Cuestionario de competencias digitales en sus diferentes áreas a ambos grupos. Los estudiantes del grupo experimental elaboraron un digital storytelling semanal por 3 meses en el marco de sus asignaturas de estudios, mientras que el grupo control no lo hizo. Posteriormente se administró a ambos grupos el postest de las diferentes áreas de competencias digitales. Los resultados mostraron un incremento significativo en el cociente general de las competencias digitales y en las áreas de las competencias digitales de solución de problemas, seguridad, elaboración de contenidos, comunicación e información. Queda como sugerencia intensificar el uso del DST para incrementar las competencias digitales.
Descargas
Derechos de autor 2022 Rafael Sulca Quispe, Carlos Quispe Aliaga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos publicados por la revista científica "Educare Et Comunicare: revista científica de la Facultad de Humanidades" de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo Perú, pueden ser compartidos a través de la licencia pública internacional CC BY-NC-SA 4.0.