Enfermería de Práctica Avanzada: implementación en México y contribución a la Atención Primaria de Salud

Palabras clave: Enfermería de práctica avanzada, implementación, Atención primaria de salud

Resumen

La Enfermería de Práctica avanzada es un perfil que contribuye a la estrategia de la Atención Primaria de Salud, además de ser un área de oportunidad para que los profesionales de enfermería se desenvuelvan en contextos distintos con competencias ampliadas, con la finalidad de mejorar la atención en salud e impactar en la calidad de vida de las personas. En México desde 2022 se implementó el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) como parte del Programa Estratégico de Salud para el Bienestar que tiene como finalidad la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados en el Sistema de Salud para el Bienestar, que incluye a todas las instituciones públicas de salud y se basa en los principios y la práctica de la atención primaria de salud, de igual forma se inició con el programa “Salud casa por casa” donde profesionales de salud acudirán a domicilio a realizar seguimiento a adultos mayor y personas con discapacidad. Por lo cual incorporar a la Enfermería de práctica avanzada permitirá mejorar la atención, debido al rol ampliado que realiza y su capacidad de abordar problemas de salud desde la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

De Raeve P, Davidson PM, Bergs J, Patch M, Jack SM, Castro-Ayala A. et al. Advanced practice nursing in Europe. Journal of Advanced Nursing [Internet]. 17 de Julio de 2024 [citado 29 de diciembre de 2024]; 80, 377-386. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jan.15775

Márquez-Doren F, Palma-Rivadeneria S, Soto-Fuentes P, Lucchini-Raies C, Peña-Durán J, Nervi-Nattero B. et al. Una propuesta para mejorar el acceso y cobertura en oncología para Latinoamérica: enfermería de práctica avanzada. Rev. Méd. Chile [Internet]. abril de 2021 [citado enero 3 de 2024];149(4):591-597. Disponible en: https://doi.org/10.4067/s0034-98872021000400591

Peralta-Peña SL, Escobar-Castellanos B. Maestría en Enfermería de Práctica Avanzada para el noroeste de México por la Universidad de Sonora. SANUS Rev Enf [Internet]. 30 de mayo de 2023 [citado 11 de noviembre de 2024]; 8(19): e450. Disponible en: https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.450

Cassiani SHB, Munar Jiménez EF, Umpierrez Ferreira A, Peduzzi M, Leija Hernández C. La situación de la enfermería en el mundo y la Región de las Américas en tiempos de la pandemia de COVID-19. Revista Panamericana Salud Pública [Internet]. 2020 [citado 27 de diciembre de 2024]:44: e64. Disponible en: https://doi.org/10.26633/RPSP.2020.64

Organización Panamericana de la Salud. Atención primaria de Salud. Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud [internet]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/atencion-primaria-salud

Borja-Aburto VH. La atención primaria en el Modelo de Atención a la Salud para el bienestar en México. Salud Pública Mex. [Internet]. 17 de septiembre de 2024 [citado 28 de diciembre de 2024]; 66(5, sept-oct):670-6. Disponible en: https://doi.org/10.21149/15755

Secretaria de Salud del Gobierno de México. Inicia en programa salud casa por casa, con el censo salud y bienestar: Ariadna Montiel [Internet]. Disponible en: https://www.gob.mx/bienestar/prensa/inicia-el-programa-salud-casa-por-casa-con-el-censo-salud-y-bienestar-ariadna-montiel?idiom=es/

De Aparicio X. Enfermería en práctica avanzada a la vanguardia de la atención sanitaria. REMCA [Internet].8 de septiembre de 2024 [citado enero 3 2025]; 7(3):206-15. Disponible en: https://doi.org/10.62452/73zj2j53

Reyes-Morales H, García-Peña M del C, Lazcani-Ponce E. La atención primaria como eje del sistema nacional de salud. Salud Pública [Internet].17 de septiembre de 2024 [citado 3 de enero de 2025];66(5, sep-oct):631-6. Disponible en: https://doi.org/10.21149/15744

Beckmann S, Schmid-Mohler G, Muller M, Spichiger E, Nicca D, Eicher M, Ullmann-Bremi A, y Petri H. Validation of the newly developed Advanced Practice Nurse Task Questionnaire: A national survey. Journal of advanced nursing [Internet]. 27 de junio de 2023 [citado enero 2 2025]; 79 (12):4791-4803. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jan.15752

Hervás Moñux A, Postigo de Diego M. Enfermera de práctica avanzada y gestión enfermera compartida de la demanda modelos de gestión en atención primaria. Revisión sistemática. Paraninfo digital [internet]. 2022 [citado 24 de noviembre de 2024]; (34): e34093o. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e23093o

Nava Galán MG, Valdez Labastida R, Zamora Rupiz PE. Modelo de consultoría en enfermería neurológica. Revista Enfermería Neurológica [internet] 30 de abril de 2021 [citado 5 de noviembre de 2024]:11(1):6-13. Disponible en: https://doi.org/10.51422/ren.v11i1.115

Bustos Alfaro E. Enfermería de práctica avanzada para el fortalecimiento de la atención primaria de salud en el contexto Latinoamérica. Enfermería actual de Costa Rica [Internet]. Diciembre de 2019 [citado 19 de noviembre de 2024]; (37):234-244.Disponible en: 10.15517/revenf.v0iNo.37.34645

Secretaria de salud de México. Enfermería de practica avanzada [Internet]. Ciudad de México: Secretaría de Salud; 2017 [actualizado 21 noviembre 2019; citado 22 noviembre 2024]. Disponible en: http://www.cpe.salud.gob.mx/site3/programa/enfermeria_practica_avanzada.html

Ochoa-Aranda G. UAM Xochimilco: pionera en lanzar posgrado en Enfermería de Práctica Avanzada [Internet]. Michigan: Organización Panamericana de Salud; 2016 [7 abril 2016; citado 22 noviembre 2024]. Disponible en: https://cauce.xoc.uam.mx/2022/03/09/uam-xochimilco-pionera-en-lanzar-posgrado-en-enfermeria-de-practica-avanzada/

Wheeler KJ, Miller M. Pulcini J, Gray D, Ladd E, Rayens MK. Advanced Practice Nursing Roles, Regulation, Education, and Practice: A global Study. Annals of Global Health [internet]. 16 de junio de 2022 [citado 26 de diciembre de 2024];88(1):42. Disponible en: https://doi.org/10.5334/aogh.3698

Dowling M, Pape E, Geese F, Van Hecke A, Bryant-Lukosius D, Cerón MC, Fernández-Ortega P, Marquez Doren F, Ward A, Semple C, King T, Glarcher M, y Drury A. Advanced Practice Nursing Titles and roles in cancer care: A scoping review. Seminars in oncology nursing [internet]. Junio 2024 [citado 24 de diciembre de 2024]; 40(3), 151627. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.soncn.2024.151627

Schwingrouber J,Bryant-Lukosius D, Kiloatrick K, Mayen S, Colson S. Evaluation of the implementation of advanced practice nursing roles in France: A multiple case study. Journal of advanced Nursing [Internet]. Marzo de 2024 [citado el 28 de noviembre de 2024];80(3):977-992. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jan.15840

Organización Panamericana de Salud. La cumbre de enfermería de práctica avanzada:

desarrollando competencias de enfermería de práctica avanzada en latinoamérica para contribuir a la salud universal [Internet]. Michigan: Organización Panamericana de Salud; 2016 [7 abril 2016; citado 22 noviembre 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/sites/default/files/2023-04/160407-report-advanced-practice-nursing-summit-annarbor-spa.pdf

Secretaria de salud de México. Ampliar el rol de la enfermería reducirá inequidad en atención a la salud [Internet]. Ciudad de México: Secretaría de Salud; 2019 [actualizado 7 diciembre 2019; citado 22 noviembre 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/326-ampliar-el-rol-de-la-enfermeria-reducira-inequidad-en-atencion-a-la-salud

Wright V, Chavez FS. Enfermería de práctica avanzada: perspectivas canadienses y relevancia global. Revista brasileira de enfermagem [Internet]. 2021 [citado 22 de noviembre de 2024];75 (1): e750101. Disponible en: https://doi.org/10.1590/0034-7167.2022750101

Publicado
2025-05-08
Cómo citar
Sarmiento Luna, F. B., & Álvarez Aguirre, A. (2025). Enfermería de Práctica Avanzada: implementación en México y contribución a la Atención Primaria de Salud. ACC CIETNA: Revista De La Escuela De Enfermería, 12(1), e1180. https://doi.org/10.35383/cietna.v12i1.1180