Enfermería de Práctica Avanzada: implementación en México y contribución a la Atención Primaria de Salud

Palabras clave: Enfermería de práctica avanzada, implementación, Atención primaria de salud

Resumen

La Enfermería de Práctica avanzada es un perfil que contribuye a la estrategia de la Atención Primaria de Salud, además de ser un área de oportunidad para que los profesionales de enfermería se desenvuelvan en contextos distintos con competencias ampliadas, con la finalidad de mejorar la atención en salud e impactar en la calidad de vida de las personas. En México desde 2022 se implementó el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) como parte del Programa Estratégico de Salud para el Bienestar que tiene como finalidad la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados en el Sistema de Salud para el Bienestar, que incluye a todas las instituciones públicas de salud y se basa en los principios y la práctica de la atención primaria de salud, de igual forma se inició con el programa “Salud casa por casa” donde profesionales de salud acudirán a domicilio a realizar seguimiento a adultos mayor y personas con discapacidad. Por lo cual incorporar a la Enfermería de práctica avanzada permitirá mejorar la atención, debido al rol ampliado que realiza y su capacidad de abordar problemas de salud desde la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-05-08
Cómo citar
Sarmiento Luna, F. B., & Álvarez Aguirre, A. (2025). Enfermería de Práctica Avanzada: implementación en México y contribución a la Atención Primaria de Salud. ACC CIETNA: Revista De La Escuela De Enfermería, 12(1), e1180. https://doi.org/10.35383/cietna.v12i1.1180