Políticas de la revista
Acc Cietna: para el cuidado de la salud es una revista electrónica de periodicidad semestral (dos números: julio y diciembre) y en la cual se reciben artículos originales e inéditos en español y portugués. Se accede a ella a través del sistema Open Journal System (OJS) disponible en: https://revistas.usat.edu.pe/
A partir del año 2023 la revista tiene publicación continua, modalidad de flujo permanente de publicación de artículos, que permitirá agilizar los tiempos de publicación, mejorar la visibilidad y accesibilidad de los contenidos.
El sistema de arbitraje de la revista “Acc Cietna: para el cuidado de la salud ” opera bajo la política de revisión por pares (peer review) realizado por expertos en la temática. La revisión se realiza bajo la modalidad de doble ciego (Double-blind peer review), significa que la identidad tanto del autor como del revisor se mantiene oculta, si el revisor desconoce la identidad de los autores, evitará que el revisor forme sesgos.
La revisión por pares dispuesta por el Comité Editorial busca garantizar la calidad de los artículos que se publican. Los revisores pueden ser nacionales o extranjeros, los cuales son 100% externos a la Editorial, y son seleccionados de acuerdo con su experticia en el tema, comprobada a través de sus publicaciones y nivel académico. En caso de que el revisor reporte algún tipo de conflicto de interés, el comité editorial se reserva la posibilidad de eximirlo de la evaluación del artículo.
Los manuscritos que se envíen a revisión tendrán carácter confidencialidad durante el proceso; es por ello que el revisor no podrá difundir, comentar o usar la información incluida en el mismo.
Los criterios de revisión incluyen:
-
Calidad general y estándares académicos;
-
Originalidad y relevancia, trabajos de interés teórico y práctico que sean de utilidad, tanto en el ámbito académico como profesional, por su aportación al conocimiento científico o a buenas prácticas en el ámbito de la enfermería;
-
Inédito, el artículo postulado a la Revista Apuntes de Bioética no debe estar comprometido con otro proceso editorial; y
-
Rigor científico y metodológico, debiendo mantener una debida integración del conocimiento.
Proceso editorial:
-
Primero, los manuscritos son revisados por el Editor en Jefe y/o un miembro del equipo editorial, de acuerdo a su idoneidad y relevancia para la revista. Solo los manuscritos aceptados como relevantes y adecuados para la revista, se enviarán a la revisión por pares. (Tiempo estimado: 1-2 semanas)
-
A continuación, se designan dos expertos en el tema para la revisión por pares del manuscrito. Los revisores, teniendo en consideración los criterios de revisión descritos en el apartado anterior, recomendarán una de las siguientes opciones: Aceptado para publicación; Publicable con modificaciones; No publicable. (Tiempo estimado: 1-2 meses)
-
A los autores a los que se solicite realizar modificaciones se les enviará una copia de las recomendaciones realizadas por los revisores, deberán realizar las modificaciones recomendadas, a fin de que continuar con el proceso. (Tiempo estimado: 1-2 semanas)
- Los revisores volverán a revisar el manuscrito subsanado por el autor para emitir el veredicto final "Aceptado para publicación". (Tiempo estimado: 1 mes)
-
Los manuscritos aceptados para publicación, se publicarán en la Revista "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" en el volumen y número próximo a publicarse.
La revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" se acoge al movimiento de acceso abierto, publica artículos de investigación originales, artículos de investigaciones secundarias y ensayos originales en temas de Enfermería, Salud y Bioética, en la modalidad acceso abierto, disponibles para consulta de manera gratuita desde el primer número de la revista.
El acceso al texto completo de todos los artículos es a través de su página web de la revista así como de las bases de datos, repositorios, directorios e índices de acceso abierto en los que la Revista se encuentre indexada.
Todos los artículos aceptados y publicados en la revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" de la Escuela de Enfermerìa de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, con la finalidad de fomentar un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores consienten que el artículo de su titularidad sea publicado en la revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud", bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) bajo los términos de atribución de derechos de autor, no usar con fines comerciales, compartir, mezclar, ajustar y distribuir siempre que sea reconocida la autoría de la creación original.
El autor y los coautores conservan los derechos de autor sobre el artículo.
En caso que el autor y los coautores deseen reeditar el artículo aceptado, deben comprometerse a consignar la fecha en la cual se publicó originalmente en la revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud", así como a notificar al editor de la revista acerca de esta reedición.
Todos los artículos publicados en la revista científica "ACC Cietna: para el cuidado de la salud" están protegidos por los derechos nacionales e internacionales de propiedad intelectual. Los autores, cuyo artículo es aprobado para su publicación, conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, estando habilitado para compartir, copiar y redistribuir el material dando crédito de manera adecuada..
Las opiniones expresadas en los artículos son de los autores y no coinciden necesariamente con las de los editores de la revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud".
La revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" tiene una política de detección de plagio. Todos los artículos son escaneados con el software antiplagio Turnitin.
La revista "Acc Cietna: para el cuidado de la salud", declara la no aceptación del plagio, por esta razón es necesario que todos los artículos postulados sean sometidos en el software antiplagio Turnitin, para evitar casos de copia total, parcial, parafraseo sin su debida referencia y otras prácticas de mal manejo y uso de la información. En el caso que el artículo no cumpla con los criterios de originalidad el mismo no será publicado en la revista.
La revista científica "Apuntes de Bioética" tiene una política de preservación de archivos digitales que incluye:
-
El Sistema OJS sobre el cual está implementada la revista se ejecuta en un servidor virtual del servicio Hosting "Amazon" contratado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, además la universidad tiene programado la ejecución periódica de Copias de seguridad de tal manera que asegura la continuidad del servicio en caso de una caída del servidor.
-
La revista al utilizar OJS, proporciona la herramienta PKP-PN (PKP-Preservation Network) que permite preservar sus contenidos utilizando LOCKSS, el cual ofrece un sistema de preservación descentralizado distribuido entre las bibliotecas participantes y permite la creación de archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración, acceso perpetuo sin interrupciones. El PKP PN garantiza que las revistas que no forman parte de ningún otro servicio de preservación digital (como CLOCKSS o Portico) se puedan conservar para un acceso a largo plazo.
-
Todos los metadatos de las revistas de la USAT son depositados en el Repositorio Nacional ALICIA administrado por el CONCYTEC en Perú.
La revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" tiene una política de depósito de derechos de autor y política de autoarchivo de acceso abierto registrada con Sherpa/Romeo.
La revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" no realiza cobro alguno por el envío, procesamiento, evaluación y publicación (article processing charge - APC) de los artículos remitidos por los autores.
La revista incluye en el Comité Editorial a miembros que pertenecen a instituciones diferentes a la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, ello garantiza la apertura editorial.
El Sistema de arbitraje incluye el 100% de revisores externos al Equipo Editorial de la Revista, siendo éstos nacionales como extranjeros.
La revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud", garantiza que el 50% de artículos publicados tengan afiliación institucional externa a la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.