Factores de riesgo asociados a prevalencia de cáncer de mama en un hospital gineco-obstétrico
Resumen
Objetivo: Explicar la asociación entre los factores de riesgo y la prevalencia de cáncer de mama en mujeres de un hospital gineco-obstétrico. Métodos: estudio cuantitativo, predictivo, no experimental, transversal y retrospectivo. Se realizó a dos grupos de mujeres con y sin diagnóstico de cáncer de mama (CAMA) entre 20 a 70 años durante el 2015-2020. Resultados principales: Se estudiaron 284 expedientes de mujeres, 136 conformaron GCC y 148 G-SC, con una mediana de edad de 50.5 y 43.1 años respectivamente. Los factores de riesgo que se asociaron al desarrollo de CAMA fueron edad (OR 0.946, IC 95% 0.920- 0.973 p = 0.000), antecedente familiar de CAMA (OR 0.275, IC% 95% 0.837-1.126 p = 0.000) y consumo de alcohol (OR 4.151, IC 95% 1.772- 9.725 p = 0.001). Conclusión general: La prevalencia del cáncer de mama está asociada a factores de riesgo no modificables como: mayor edad de la mujer e historia familiar de cáncer de mama. Otros factores de riesgo no modificables como el consumo de alcohol se asocian al incremento de padecer esta neoplasia.
Descargas
Derechos de autor 2023 Montserrat Cruz Hernandez, Karol Guadalupe Acosta Cardona, Mariana Sarai Ajuria Ramos, Jazmin Guadalupe Guerrero García, Jacqueline Gonzales Flores, Ramiro Altamira Camacho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna.