Formar al protagonista de la educación
Resumen
Nunca antes la docencia estuvo tan ligada y con grandes aciertos de interacción entre estudiantes y profesores, como en tiempos de Covid-19, consentido por la verosímil aula virtual y zoon, limitación que no imposibilitaron el arte de continuar formando lo más valioso de un Alma Mater los universitarios en general y en particular los de enfermería.
Descargas
Citas
Lorda J. Humanismo II, tareas del espíritu. Ed. Rialp. Madrid, 2010 p.223
Polo L. Ayudar a crecer. Cuestiones Filosóficas de la Educación. Eunsa. 2006 p 322
Cervera M. Inclusión de la ética en la formación universitaria de enfermería. USAT. 2013 p.186
Cepal- Unesco. La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Acceso 13.12.2020. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374075?locale=es
Derechos de autor 2020 Mirtha Flor Cervera Vallejos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Acc Cietna: para el cuidado de la salud" de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna.