Reflexiones sobre la muerte a propósito de la pandemia
Resumen
El artículo pretende suscitar una reflexión sobre la muerte a raíz de la experiencia mundial de la pandemia. La muerte siempre ha sido un tema misterioso y ha generado diversos interrogantes, pero la superficialidad en que vivimos hoy impide, en muchos casos, reflexionar sobre el tema, lo cual, sin embargo, es necesario hacer, puesto que, de la respuesta que demos depende el sentido de nuestra vida. Además, conviene estar preparados porque no sabemos cuándo vamos a morir. Se trata, pues, en este artículo, de resaltar algunos aspectos -paradójicos muchos de ellos- de la muerte, un hecho universal y necesario, aunque olvidado con frecuencia, a fin de vivirlo de una manera personal, con dignidad y esperanza, en la situación concreta de pandemia que atravesamos. Se trata, también, de resaltar el valor de los ancianos y de la familia o, en su defecto, de la amistad, en el momento del último adiós.
Descargas
Derechos de autor 2020 Janina Onaka Nuñez (Autor/a)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Apuntes de Bioética" de la Instituto de Bioética de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes.