Sobre la revista
La revista “Apuntes de Bioética” del Instituto de Bioética (IBE) de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), es un instrumento de difusión de la producción del conocimiento científico de investigadores nacionales e internacionales interesados en temas bioéticos.
Son de interés de la revista Apuntes de Bioética temas como la fundamentación filosófica y antropológica de la bioética, el estudio de los problemas derivados del uso de las biotecnologías, las cuestiones relacionadas con el inicio y el final de la vida humana, el ejercicio asistencial de las profesiones de salud, temas relacionados con biopolítica, bioderecho, biofamilia, educación, ambiente, desarrollo humano y sociedad desde una perspectiva de protección de la persona y respeto de su dignidad. De este modo Apuntes de Bioética se configura como una revista interdisciplinar que propende por la búsqueda de la verdad, bajo un ejercicio académico riguroso y científico.
Apuntes de Bioética es una revista de acceso abierto y revisada por pares que publica artículos inéditos de autores nacionales y extranjeros, en idioma español y portugués.
La revista publica artículos de investigación y artículos de revisión que se focalicen en las siguientes temáticas de investigación:
- Bioética General, versa sobre los fundamentos éticos, así como sus fuentes documentales.
- Bioética Clínica y Tecnociencia, para que personal de salud pueda profundizar en temas bioéticos directamente derivados de la atención de los pacientes y de los desafíos que el avance biotecnológico ha impuesto al quehacer asistencial. Esta temática apuesta por la concientización de los profesionales de la salud para orientar su ejercicio de una forma más ética y humana.
- Biojurídica, Biopolítica y Derechos Humanos, de modo que los profesionales del derecho y afines puedan estudiar los problemas que en estos ámbitos se plantean, enmarcados en la defensa de la dignidad inalienable del ser humano en todo su ciclo vital, a fin de reconocer y estudiar los diferentes lineamientos internacionales relacionados con los derechos humanos, su historia y las implicaciones legales y políticas a nivel nacional, local e institucional, con sentido crítico y en defensa de la dignidad de la persona.
- Bioética y Educación, aborda temas relacionados con la enseñanza de la bioética en la formación de las personas y los profesionales involucrados en la educación. Además, se podrán brindar estrategias para que el educador sea un formador en Bioética desde la escuela, la universidad y demás ambientes académicos.
- Bioética y Familia, temática donde se presenta el aporte bioético en el tratamiento de los problemas relacionados con la vida humana y el entorno familiar en el que se inserta. Abriendo camino a la configuración de un área de interdisciplinariedad científica entre bioética y las ciencias de la familia.
- Bioética, Sociedad y Ambiente, dirigida a diferentes profesionales que por su quehacer se enfrentan a problemas bioéticos o quieren mejorar su ejercicio profesional y vida personal con herramientas estructuradas, para poder defender al ser humano y proteger su dignidad en estos ámbitos, así como su contribución en el medio ambiente.
En el año 2017, el Instituto de Bioética de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) presentó a Vicerrectorado de Investigación la propuesta de creación de la revista científica “Apuntes de Bioética”, dicha propuesta fue aprobada y la revista inició las convocatorias para la recepción de artículos científicos, los cuales han pasado por un proceso editorial que incluye revisión por par ciego y revisión de similitud, aquellos que tras el cumplimiento del proceso han sido aprobados se encuentran publicados en los números de la revista, desde el año 2018.
El 15 de julio de 2020, Rectorado USAT formaliza la creación de la revista científica “Apuntes de Bioética” y la designación del Editor Jefe a cargo, a través de la Resolución de Rectorado 062-2020-USAT-RTDO.
Desde el 11 de agosto de 2020, la revista “Apuntes de Bioética” cumpliendo con las exigencias y requisitos se indizó a Latindex 2.0.
El 13 de agosto de 2020, “Apuntes de Bioética” también fue incluida en Sherpa/Romeo, recurso en línea que gestiona las políticas de derechos de autor y autoarchivo de acceso abierto de editoriales y revistas.
En diciembre de 2020, se formalizó la indización de la revista en Dialnet, una de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, que permite el depósito de contenidos a texto completo.
Apuntes de Bioética también pertenece a la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), además forma de la base de dato de investigación científica Dimensions y usa la herramienta de análisis y seguimiento de sitios web Google Académico que permite ver las citas e índice h de la revista.
La revista se mantiene en mejora continua buscando cumplir con los requisitos de mayor exigencia de bases de datos de mayor impacto, para que la revista científica peruana “Apuntes de Bioética” se convierta en líder en el campo de la bioética.
La revista “Apuntes de Bioética” es financiado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), Chiclayo, Perú.