¿La eutanasia como opción ante el sufrimiento? Una mirada desde la Psiquiatría
Resumen
Últimamente, la eutanasia ha encabezado el debate del final de la vida. Se plantea el “derecho a una muerte digna”; sin embargo, “morir” no constituye un derecho en sí mismo y la dignidad es un atributo de toda vida humana. Por su parte, la Psiquiatría se ha ocupado durante el último siglo de elaborar documentos, como la Declaración de Hawái (1977) y la Declaración de Madrid (1996) para regular éticamente el ejercicio de la profesión. Sorprendentemente, países como Holanda y, recientemente, España aprueban la eutanasia en su legislación, con el riesgo de caer en el fenómeno “pendiente resbaladiza” y llegar a perder el control. Como solución, los cuidados paliativos procuran el trato digno de la persona próxima a morir.
Descargas
Derechos de autor 2020 Gina Hernández Santilllán, Nicolás Jouve de la Barreda (Autor/a)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Apuntes de Bioética" de la Instituto de Bioética de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes.