Bioética clínica: la mujer ante los retos de la bioética clínica actual
Resumen
La mujer puede aportar a los retos actuales de la bioética clínica una visión humanista en relación con su capacidad de acoger, de cuidar y de dar vida. Una visión complementaria a la que puede aportar el hombre a la que suma su experiencia vital como mujer.
En la presente publicación se pretende dar unas claves para afrontar y resolver las múltiples cuestiones bioéticas que en la clínica actual se plantean en un momento de la Historia en el relativismo afecta también a la vida humana. Formación, astucia, valentía y coherencia son necesarias a la hora de defender una bioética basada en la persona, es la dignidad que le es propia. Se revisan diversas situaciones en la práctica clínica en las que la mujer puede, no solo defender la vida, sino convencer a los que no la defienden con una buena argumentación.
Descargas
Citas
Sgreccia E: Manual de Bioética. I. Fundamentos y ética biomédica. 4ª edición (2007). Editorial BAC. ISBN: 978-84-220-1619.9
S. Juan Pablo II. Encíclica Evangelium Vitae. 1995
Cyrulnik, B. (2001). La Maravilla del Dolor. El Sentido de la Resiliencia. Ed: Granica: Barcelona. ISBN-10 : 9506414912
Potter VR: Bioethics. The science of survival. Perspectives in biology and medicine. (1970). 14/1 127-153.
Pessina, A., Bioética. L´uomo sperimentale (1999) (Ed: Bruno Mondadori, Milan)
Scarpelli, U: la bioética. Alla ricerca dei principi.Biblioteca de la Libertá. 99 (1987) 7-32
Lopez-Ibor, B: vivir sin pensar: sentimiento tóxico y bioética. (2019). Ediciones Palabra. IsbN 978-84-9061-940-7
Franscec Abel: “La esperanza de futuro para el diálogo bioético” (2002) Bioética & Debat. Vol 8 (27).
Derechos de autor 2020 Blanca López-Ibor Aliño (Autor/a)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Apuntes de Bioética" de la Instituto de Bioética de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes.