La dignidad de la mujer y el genio femenino
Resumen
La persona humana se manifiesta mediante dos modos de ser: ser varón o ser mujer. Ambos son iguales y a la vez diferentes. Iguales porque gozan de la misma dignidad humana que es dada por ser persona; y a la vez son diferentes porque poseen cualidades o dones propios de su genio masculino o femenino, que es aportado desde un aspecto biológico, psicológico, neuronal, entre otros. Esta diferencia constituye una riqueza para toda la humanidad.
Descargas
Citas
• Blanca castilla Cortazar “Persona femenina y persona masculina” en Angela Aparisi Miralles, Libro por un feminismo de la complementariedad p, 26
• Luciañez Sánchez, María José y Gallardo González Sara, El significado de la sexualidad humana en la Persona e Identidad Tomo I, Universidad Católica de Avila, p. 102
• Sánchez, Mercedes, Cuestiones sobre identidad y orientación sexual en Persona e Identidad Tomo I, Universidad Católica de Avila, p. 172.
• Lopez Moralla, Natalia, Cerebro varón cerebro mujer, Editorial EUNSA, pg
• Papa Francisco, Discurso del Santo Padre Francisco a los participantes en el seminario organizado por el Consejo Pontificio para los Laicos, con ocasión del 25 aniversario de la Mulieris Dignitatem, Librería Editrice Vaticana, 12 de octubre de 2013
• Juan Pablo ii, Mulieris Dignitatem
• Daniel Goleman (2012), El cerebro y la Inteligencia Emocional. Barcelona: Ediciones B
• Howard Gardner, La inteligencia reformulada: Las inteligencias múltiples en el siglo XXI (2010), Biblioteca Howard Gardner.
• El periódico El País publicaba el 10 de enero de 2012 un artículo sobre un estudio realizado en EE. UU. que demuestra que “hay una distancia de personalidad entre los dos sexos mayor de lo que se creía”. Se acentúa la sensibilidad en las mujeres pero, en general, no se puede decir que unos u otras sean más inteligentes. Hay, sí, distintas habilidades, por lo mismo que hay “inteligencias múltiples”.
Derechos de autor 2020 Rosa De Jesús Sánchez Barragán (Autor/a)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Apuntes de Bioética" de la Instituto de Bioética de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes.