Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Que todos los autores han contribuido intelectualmente en su elaboración y por tanto son autores materiales del mismo y dan su consentimiento para el envió y publicación del artículo.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto del artículo ha seguido la secuencia de la plantilla para la edición de artículos indicada por el comité editor.
- El archivo de envío está en formato MSWord.
- Que, en caso de ser publicado el artículo, transfieren todos los derechos de autor al editor, sin cuyo permiso expreso no podrá reproducirse ninguno de los materiales publicados en la misma.
Bioética General
Esta sección trata acerca de fundamentos éticos (valores y principios), así como sus fuentes documentales (legislación, derecho internacional, deontología) relacionados con la práctica profesional de los prestadores de servicios de salud. Pertenece a la ética normativa general.
Bioética Clínica
La presente sección presenta artículos relacionados con las actividades de la profesión sanitaria, y busca la concientización de los profesionales de la salud para orientar su ejercicio de una forma más ética y humana.
Biojurídica y Derechos Humanos
La presente sección se encuentra enfocada a reconocer y estudiar los diferentes lineamientos internacionales relacionados con los derechos humanos, su historia y las implicaciones a nivel nacional, local e institucional, con sentido crítico y en defensa de la dignidad de la persona.
Bioética y Educación
La presente sección abordará temas relacionados con la enseñanza de la bioética en la formación de las personas involucradas en la educación. Además, se podrán brindar estrategias para que el educador sea un formador en Bioética desde la escuela, la universidad y demás ambientes académicos.
Bioética y Familia
Una sección donde se presenta el aporte bioético en el abordaje de los problemas relacionados con la vida humana y el entorno familiar en el que se inserta. Abriendo camino a la configuración de un área de interdisciplinariedad científica entre bioética y las ciencias de la familia.
Aviso de derechos de autor/a
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista científica "Apuntes de Bioética" de la Instituto de Bioética de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.